domingo, 30 de septiembre de 2012

DEPILACIÓN LÁSER: VENTAJAS E INCONVENIENTES


DE rabiosa actualidad, la depilación láser merece que dediquemos un post que aporte algo más de conocimiento sobre la cuestión: 

Para la depilación con láser debemos definir cual es nuestro objetivo. Si deseamos una depilación definitiva o de larga duración, deberemos actuar sobre el folículo pilosebáceo destruyendo el bulbo, o, más concretamente, las células que dan origen al pelo. Para ello nos basaremos en el hecho de que toda esta zona tiene gran cantidad de melanina, mientras que la piel tiene una menor cantidad de pigmento melánico. 

Por ello el láser es absorbido muy selectivamente por la melanina, y en cambio muy poco por el resto de los componentes de la piel. 


El láser debe penetrar lo suficiente para poder actuar con eficacia. No todos los láseres que se utilizan en depilación tienen la misma penetración; depende, como hemos dicho, de la naturaleza de la radiación que producen. Lo importante para nosotros es que cuando el láser incide con el blanco (la melanina) su energía se absorbe y se transforma en calor. Como en toda aplicación local de calor al organismo, inmediatamente se produce la disipación de este calor por las distintas estructuras orgánicas, y, por ello, un enfriamiento hasta alcanzar la temperatura corporal. 

La finalidad de la depilación por láser consiste en alcanzar en la zona blanco la temperatura necesaria para destruir las células matríciales del folículo pilosebáceo. Esta temperatura está en torno a los 70~80 grados. El problema consiste en conseguir puntualmente esta temperatura mediante el láser.

 La piel no siempre es tan transparente al láser: unas veces es más gruesa, otras es más oscura, muy morena o negra. En este caso la piel absorberá más radiación láser, y no podemos mantener la afirmación de que la piel absorberá poca intensidad de radiación y el folículo mucha. El caso extremo sería intentar depilar un pelo totalmente blanco en una piel completamente negra. 

Por otra parte, el pelo tiene distinto grosor según las zonas, y entonces debemos variar la energía necesaria para su destrucción. Y además, el pelo presenta notables diferencias de color. Lo ideal para la depilación láser sería que fuera negro intenso, pero encontramos pelos canosos, castaños, rubios, etc. Y también importa el color de la piel, según expresan los diferentes fototipos. 

Para la depilación láser es también muy importante la profundidad del folículo, que varía según zonas anatómicas y características personales. Esto es de interés porque el láser solo alcanza con eficacia una profundidad determinada, que depende de su naturaleza y su potencia. 

Finalmente, importa tener en cuenta la fase de crecimiento en que se encuentre el pelo. El láser actúa muy positivamente en la fase anagen, mientras que los bulbos situados en fase telogen o catagen serán muy poco afectados por la radiación láser.

VENTAJAS E INCONVENIENTES

Su principal ventaja es la comodidad. Como el vello desaparece progresivamente, reduciéndose con cada sesión, el tiempo que se mantiene el paciente depilado es creciente. De forma que el paciente comienza acudiendo cada 2 meses, después cada 3 y acaba acudiendo a pequeños repasos espaciados en el tiempo 6 meses. Y durante los periodos entre sesiones el paciente disfruta de una depilación cosmética sostenida.
Los mejores resultados se obtienen en las axilas, ingles y piernas, que presentan un aclaramiento del pelo superior al 80-90% en tan solo 6-8 sesiones. Excelentes resultados en casos de foliculitis (pelo enquistado).


Y en cuanto a inconvenientes, podríamos resaltar que hasta la fecha, el Láser no depila el pelo canoso, no elimina el vello muy fino y claro y se puede realizar en fototipos muy altos y pieles bronceadas sólo con determinadas precauciones y equipos muy concretos. Está contraindicado para aquellas personas que estén tratándose con isoteretinoína o fármacos fotosensibilizantes.
Su empleo es complejo y por esta razón necesita de un aprendizaje y de una supervisión por personal médico.


miércoles, 29 de agosto de 2012

ÁCIDO HIALURÓNICO ..LA MOLÉCULA DE LA JUVENTUD Y BELLEZA


Acido Hialurónico: Es sin duda un producto estrella. Este ácido está presente en nuestro organismo, se caracteriza por retener una cantidad de 100 veces su peso en agua. Es la auténtica molécula de juventud, ideal para los implantes de relleno. En cremas también va genial, desde rejuvenecer hasta calmar la piel irritada y agredida, sin duda un ingrediente que no debe faltar en por lo menos una de nuestras cremas.

El ácido hialurónico se localiza en diferentes zonas de nuestro organismo: en la piel, cuerpo vítreo, cartílagos, huesos y en los vasos sanguíneos del cordón umbilical; puede ser de origen animal -de las crestas de los gallos y de los ojos de los peces-o puede obtenerse mediante cultivo de bacterias- , siendo este último, el que má se usa en cosmética. debido a que mantiene la piel hidratada es cada vez más extendido con objeto de reafirmar las pequeñas imperfecciones de la piel, mediante inyecciones ; relleno, para corregir cicatrices, rellenar las arrugas y dar volumen a los labios, perfilar los pómulos o el mentón y corregir líneas de expresión, así como borrar las patas de gallo y elevar las cejas. Entre las ventajas del ácido hialurónico destacan: lenta absorción por el organismo, no suele ocasionar alergias y no es necesaria anestesia para su aplicación; además, estimula la producción de colágeno y la circulación periférica, y mantiene la hidratación en pieles maduras.

 Este tratamiento puede presentar efectos secundarios leves, como inflamaciones, enrojecimiento y picor que suele desaparecer a las pocas horas o días, endurecimiento de la zona tratada, aparición de pequeños granitos, que desaparecen en unos días o incluso algún hematoma o pequeña hemorragia, en especial si el paciente toma anticoagulantes. Este producto no se inyecta sobre vasos sanguíneos, huesos, ligamentos, tendones, zonas inflamadas, infectadas o recién implantadas, ni sobre párpados. Después del tratamiento se recomienda evitar tomar el sol, realizar tratamientos con laser, peelings, sauna, rayos ultravioleta o frío intenso y comunicar si se está tomando medicamentos, como anticoagulantes, si existen alergias u otras enfermedades o si se está embarazada.

lunes, 27 de agosto de 2012

LAS CREMAS COLOREADAS BB ..LO ULTIMO EN CREMAS DE BELLEZA TIENE GRANDES VENTAJAS PARA ESTAR RADIANTES

                        




Es un cosmético de belleza que aporta simultáneamente un efecto inmediato y a largo plazo, un tratamiento multifunción que combina las ventajas de las hidratantes, correctoras, reparadoras,tambien actúan ensalzando la luminosidad y protectores de los rayos UV." Además, su textura coloreada aporta un cobertura ligera con un resultado natural y una piel más suave, luminosa y lisa. Son perfectas para las mujeres a las que no les gusta usar fondo de maquillaje a diario, pero quieren tener aspecto "buena cara".

algunas de estas cremas contiene derivado de vitamina C antioxidante y anti-radicales libres, y un nuevo complejo hidratante, resultado de la asociación del ácido hialurónico encapsulado en microesferas de lipidure, lo que duplica su capacidad de hidratación. Pigmenos minerales que se funden inmediatamente para unificar la tez con una textura ligera y confortable. Y filtros UV SPF15, que protegen la piel del sol". Sirven para dar un aspecto perfecto a la piel mientras la tratan de sus problemas concretos. Se usan aplicando una fina capa después de la crema de día o directamente sobre el rostro limpio.

Translate

Entradas populares